Originales sonajeros para bebés elaborados con calcetines
Los sonajeros para bebés nunca habían sido tan divertidos y fáciles de hacer, sobre todo porque puedes reutilizar aquellos que hayan perdido sus pares.

Algo que todos los bebés necesitan para desarrollar sus sentidos, es un sonajero. Muchas veces la diversión se encuentra de la manera menos imaginada, lográndose en este caso con un magnífico sonajero hecho por ti misma con calcetines.
Para muchas de nosotras, los sonajeros son sólo piezas coloridas y que emiten sonidos que divierten y distraen a nuestros bebés, sin embargo sus beneficios van un poco más allá.
Beneficios de los sonajeros
Estimulan los sentidos, ya que estos sonajeros activan los sentidos del oído, la vista y el tacto del bebé.
Favorecen el control y la coordinación, pues el bebé cuando nota que con el movimiento de sus piernitas obtiene un agradable sonido, lo hará con frecuencia para divertirse.
Lo mejor es que puedes brindarle todos estos beneficios a tu bebé sin realizar grandes gastos, elaborándolos tú misma dando uso a esos calcetines que han perdido su pareja luego del día de lavado.
¿Cómo hacer un sonajero casero?
Necesitas: Calcetines, cascabeles, figuras de fieltro en diferentes tamaños y colores, tijeras, hilo y agujas.
Son muy sencillos de hacer; en primer lugar toma un calcetín, y recorta la parte del tobillo. Ordena algunas figuras de fieltro, de distintos tamaños, y coloca una encima de la otra. Cose esta pequeña torre de figuras de fieltro y al final coloca un cascabel.
Recuerda reforzar bien tu costura, así evitarás que alguna pieza se suelte y ocurra algún accidente con tu bebé.
Y así tu sonajero hecho con calcetines estará listo para colocar en los pies de tu pequeño para que disfrute del sonido tal y como lo haría con una lámpara con sonido.
Fuente: espanol.babycenter.com